Blog de Jorge E. Betzhold

Thursday, June 28, 2007

Thinking in KM



-Draft-
Knowledge Management in Multinational Companies.

Human beings have an infinite ability to create knowledge. Add the convenient fact that unlike conventional assets, knowledge grows when it is shared and you have the most powerful features, which will change how we manage in the Knowledge Era.
Karl-Erik Sveiby

Introduction: Importance of Knowledge Management.

Due to the emergence of a new era of change, business success and survival have become increasingly difficult to ensure. Globalization, cultural changes, new technologies and a gradual process of breaking with traditional time and space frontiers have reshaped the world, and in the process the environment of businesses. Multinational organizations were forced to deal with these changes more rapidly than local businesses in order to maintain its global positions, so they evolve from traditional-structured-entities, into more fluid businesses. The emphasis is now on adaptability to the dynamic business environment, addressing market and customer needs and nurturing its human capital.

For businesses to succeed in a competitive climate, they need to get the right information, in the right place, and in good time, and be able to use it properly. Ten years ago it was difficult to obtain information; today, information overload is experienced at the desktop, and intelligent tools are needed to help limit the time spent searching, filtering, and selecting.

In this context, during the last decade, there has been a growing concern for knowledge creation, retention and usage, as behind this element can be found the key to gain and retain the competitive edge in this new era.

What is Knowledge Management?

A simplistic definition can state that Knowledge Management (KM), is the process of managing the knowledge process in an organization. But what exactly is it that is to be managed?

Knowledge Management refers to the process of orchestrate the elements in the diagram.

How to make Knowledge Management works

In order to reveal how Knowledge Management can play a central role in businesses, we will address 2 illustrative cases:
Case 1
(For more details in the role of networks and virtual teams to share knowledge I recommend “Building a Knowledge-Driven Organization” by by Robert H. Buckman)
Consider an organization that has key staff – that should be the case of almost any organization. This is clearly illustrated in the following quote from, Microsoft’s founder: “If 20 specific persons leaves Microsoft, the Company will broke down.”
Let us imagine that the key members of the staff, those 20 persons in Microsoft, for whatever reason, do not return to work tomorrow. In fact they never return again. How will the organization fare? Well, if the organization had been encouraging and facilitating knowledge sharing, if it creates contingencies, and engaged in realistic succession planning, the impact, although not trivial, will be far less than if it had done none of those things. This example of Knowledge Management, is related to one of the major concerns of service organizations today: knowledge retention.
We have been supporting multinational corporations in initiatives to strive for a better retention of the knowledge inside the business, thou concrete measures to generate organizational networks and applications that can organize the business intelligence that is inside the employees, and not just the key stuff, but the entire business knowledge.
Case 2
Multinational companies have mastered all traditional business improvements techniques, so how can they face stiff competition in its markets? The answer is new ideas. The creation of ideas, the new ways to market existing products, new versions of old products, and brand new products, identification of new needs or the creation of ones, are all based on ideas. In other words, they are based on knowledge creation.
Knowledge creation is a key factor in competitiveness in a global economy. How does one firm create knowledge rather than another? Well, it is not easy to force people to create knowledge, but firms can create the conditions under which staff may want to create knowledge, may feel empowered to create knowledge, and feel rewarded for creating knowledge.
In our experience advising and managing project in multinational companies, we saw initiatives to create such conditions like incentive schemes, a good working environment and proper culture for innovation (sometimes companies work this under the “continuous improvements” title), appropriate technology, and a myriad other factors.
Even if all this things can be seen in a short time scope purely as costs (bottom-line financial perspective), they are medium to long time investments. Multinational companies, that lead their industries, see the strategic benefits and recognize their investment as just that.
Knowledge creation is the reason that many large organizations have a research and development (R&D) department.

Types of Knowledge to Manage.

· "Know-how" refers to the knowledge needed to perform a particular task or activity, and the general knowledge on a certain tropic. This is concerned with the knowledge of how to get things done, and even if sometimes such knowledge is explicit in organizational policies and procedures, it is very often tacit, within peoples' heads.
· "Know-who" refers to the knowledge of identifying who can help and how to find him. Traditionally this is about people skills to generate and nurture a social networks, relying on the judgment to understand others' strengths and weaknesses. In our experience, most of today’s multinational organizations spend time and money in identifying who knows what, and creating easy access for everyone to contact them, so the social network is created and maintained by the organization itself.
· "Know-when" refers to the knowledge of timing your actions. For example, skilled stock market operators seem to have the knack of buying when everyone else is selling. Some companies have made a virtue of their timing of takeovers and market entry strategies.
· “Know-where” can mean knowing where knowledge may be obtained, and it can mean knowing where things are best carried out. Levers of change are often reinforced or reach critical mass in specific localities where people with specific skills congregate—places like the Silicon Valley for high technology, or the City of London or New York for international finance.
· “Know-why” refers to the wider context and the vision. This context knowledge allows individuals to go about unstructured tasks in the most appropriate ways. An example is doing what is right by a customer rather than slavishly following a procedure.
· “Know-that” is the basic sense of knowing. It represents accepted 'facts', but also experience and access to learning; in that sense it includes formal and informal organizational culture.

Closing words on Knowledge Management in Multinational Companies

Knowledge Management is about the orchestration of a series of elements in order to align intangible actives with organizational strategic goals. This is a key element to gain and retain competitive edge in the dynamic environment of the new economy. As Brian Lehaney point out in his book “Beyond Knowledge Management”, the shift in business culture has to be from “individual knowledge is individual power” to “organizational knowledge is organizational power”.

Many KM exponents place great emphasis on technological change, and some of today’s articles may give the impression that knowledge management is solely about technology. It’s important to state that technology plays a vital role in knowledge management today, because it changes what we can do, how we think, and how we work; however, from a business perspective, the point is not technology by itself; it is technology to achieve an organizational purpose and it is to manage the change process to ensure that the people act according to those purposes.

Friday, January 27, 2006

Santiago de Chile rediseñado por el proceso de globalización

En el proceso económico y social que vivió Chile durante la década del ‘80, se da una persistente urbanización de la economía y la población nacional. Éstos cambios se concentran con particular intensidad transformando la morfología del Gran Santiago. Tanto los nodos de las redes globales, como las actividades productivas orientadas al mercado interno, escogieron preferentemente el área metropolitana como localización.

Incidieron en éste privilegio del área metropolitana factores como la disponibilidad de mejores y más expeditos sistemas de comunicaciones, proximidad física de otras empresas de equivalente rango jerárquico, disponibilidad de servicios especializados a la producción, condiciones para una amplia y fluida comunicación directa cotidiana, acceso a mercado interno, acceso a contingentes más amplios y capacitados de recursos humanos, existencia de un tejido industrial relativamente diversificado, etc.[1]

Tendieron así a localizarse en el Gran Santiago especialmente:
- Funciones de comando del nuevo poder económico, tales como las sedes corporativas y las oficinas centrales de las empresas multinacionales instaladas en Chile;
- Parte más importante de los servicios a las familias (comercio, educación, salud, esparcimiento, etc.), así como de los servicios a las empresas (servicios financieros, asistencia jurídica, consultoría, publicidad, 'marketing', informática, etc.) Actividades asociadas a las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones (NTIC);
- Parte más moderna y dinámica de la industria manufacturera;
- Actividades orientadas a un mercado interno metropolitano en progresiva reactivación.

Pese a su indudable profundidad, esta transformación de la base económica metropolitana se produjo en forma relativamente rápida, haciendo que esta ola modernizadora pronto alcanzase a la mayor parte del territorio nacional. Al mismo tiempo, se fue desarrollando la infraestructura requerida para asegurar el funcionamiento de estas actividades con articulación global, como red telefónica digitalizada y de comunicaciones electrónicas, red de conexiones aéreas en ampliación permanente, aeropuerto internacional dotado de los adelantos tecnológicos requeridos por las líneas aéreas internacionales, red de circuitos financieros con creciente incorporación de nuevos productos incluida una red de cajeros automáticos bancarios de cobertura nacional, etc.[2]

Al materializar este conjunto de transformaciones, esta aglomeración metropolitana inició su evolución hacia un tipo de ciudad cuyo rasgo medular es que “se ha tornado en el lugar en el que las redes tendencialmente planetarias de variada naturaleza redes transnacionales, a las redes de las universidades y de la investigación, de las medias, del mercado financiero– concentran sus ‘nodos’ para realizar conexiones y sinergias recíprocas”[3].

Estrategias privadas y las nuevas reglas del juego

Con la política de liberalización económica se produjeron algunos cambios relevantes en las reglas del juego para la gestión urbana. Éste enfoque redefinió las reglas del juego a favor de aquellos actores sociales que tienen capacidad para llevar a cabo las intervenciones urbanas de mayor impacto que, en última instancia, son las que marcan la dirección de la transformación de la ciudad. “Un modelo de desarrollo basado en una economía descentralizada, en que las unidades productivas sean independientes y competitivas para aprovechar al máximo las ventajas que ofrece un sistema de mercado.”[4]

Los nuevos principios económicos y sociales fueron incorporados a la Política Nacional de Desarrollo Urbano sancionada por el Gobierno Militar en 1979, “es el sector privado el principal encargado de materializar las iniciativas del desarrollo urbano que demanda la población, mediante la generación de una adecuada oferta de bienes y servicios”.[5]

Hay dos factores que complementan a las la apertura de mercados y globalización, en reconfigurar la ciudad y reformular el contexto para los actores sociales que en ella conviven:
Significativo crecimiento del número de vehículos motorizados y la generalización de su utilización en el transporte individual y colectivo, con un fuerte impacto en la reducción de las distancias, sin el cual serían inviables las tendencias a la metropolización expandida.[6]
Adopción generalizada de las nuevas tecnologías de información y comunicaciones (NTIC), que también contribuyó significativamente a reducir la importancia de la distancia en las decisiones sobre localización de las empresas y de las familias, estimulando el crecimiento del peri–urbano como lugar alternativo de residencia.

Se puede afirmar que bajo el impacto de la liberalización económica y de la desregulación, se consolidaron en Santiago condiciones y factores análogos a aquellos que impulsaron el ‘sprawl’ en las grandes ciudades norteamericanas; comenzó a desplegarse una modalidad similar de expansión metropolitana.

Esto afectó ante todo a las familias de mayores ingresos que pudieron decidir más libremente su lugar de residencia en el ámbito metropolitano reafirmando a la vez su secular aspiración a poner la mayor distancia posible con los sitios habitados por los pobres y materializar sus preferencias por la vivienda individual aislada (idea de la ciudad jardín.) De este modo se intensificó sus movimientos hacia el oriente de la ciudad, especialmente hacia los faldeos cordilleranos, que se han consolidado como la residencia de los sectores de altos ingresos.

Los sectores de más bajos ingresos, también contribuyeron a empujar hacia fuera la frontera urbana en razón de su financiamiento, la vivienda social habitualmente debe localizarse en terrenos de bajo costo, situados en ciertas partes de la periferia de la ciudad.

En lo que concierne a la incidencia de las empresas industriales en la transformación metropolitana, habría que distinguir dos aspectos:

La localización de las sedes corporativas. Se observa una mayor preferencia por nuevas localizaciones, inicialmente en lugares intermedios entre el centro histórico y los barrios altos donde residen mayoritariamente los ejecutivos y profesionales. Así durante los últimos años se ha podido observar un desplazamiento desde el centro, primero hacia Providencia y posteriormente hacia emplazamientos un poco más distantes, en barrios como El Golf e importantes avenidas de las áreas residenciales de sectores de altos ingresos.

El emplazamiento de las plantas manufactureras. Se observa la aparición de nuevas zonas de concentración de industrias, más alejadas del centro de la ciudad que los antiguos barrios industriales, generalmente ubicadas en la proximidad de importantes vías de comunicación (por ejemplo Vespucio Norte, Panamericana, Ruta 68, etc.)

Las transformaciones que caracterizan a una ‘ciudad globalizada’, como es el caso de los ‘shopping–malls’ diversificados y especializados, las grandes superficies comerciales, los complejos para actividades empresariales, hoteles de lujo, los complejos de salas cinematográficas, etc. En el caso de Santiago, toda la gama de productos socio-culturales se hizo presente en el curso de los últimos 25 años.


[1] De Mattos, C., “Movimientos del capital y expansión metropolitana en las economías emergentes latinoamericanas”, Revista de Estudios Regionales, Málaga, Número 60, Mayo-Agosto, 2001.
[2] De Mattos, C., “Santiago de Chile de cara a la globalización, ¿otra ciudad?”, en El Desafío de las Áreas Metropolitanas en un Mundo Globalizado. Una Mirada a Europa y América Latina, en Seminario Internacional realizado en Barcelona del 4 al 6 de Junio de 2002, artículo de mayo 2002.
[3] Dematteis, G., “Nom basta una forte indentità, la città vive solo se è un nodo”, Telèma 15. en www.fub.it/telema, 1999, Pág. 2.
[4] El Ladrillo. Bases para la Política Económica del Gobierno Militar Chileno, Centro de Estudios Públicos, Santiago, 1992, Pág. 62.
[5] MINVU, “Conceptos básicos para la formación de la Política Nacional de Desarrollo Urbano”, EURE, número 22, Santiago, Septiembre de 1981, Pág. 19.
[6] En el período 1980-97 el número de automóviles en la RMS aumentó en un 97% y la tasa de motorización se elevó desde 0,39 a 0,75 unidades por habitante, de donde la cantidad de familias sin automóvil descendió de 70,2% a 56,5% (CONAMA, 1999 con información de INE.)

Marco legal de la institucionalidad minera en Chile

El 21 de marzo de 1953, durante el segundo Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo, fue publicado en el Diario Oficial el Decreto con Fuerza de Ley (DFL) Nº 16 que creó el Ministerio de Minas. El mismo año, y gracias a la publicación del DFL Nº 231 del 5 de agosto, se determinó la nominación actual de Ministerio de Minería.

En 1955 se formuló la política del ‘nuevo trato’ que logró aumentar las inversiones de la Gran Minería, basada en menores impuestos y en el aumento de la producción. En 1955 los parlamentarios chilenos comenzaron a legislar sobre la producción de cobre y produjeron leyes sobre tributación de esta actividad, destinadas a garantizar un ingreso mínimo al Estado. Ese año fue creado el Departamento del Cobre, con atribuciones de fiscalización y de participación en los mercados internacionales del metal. Este Departamento tenía la función de informar a los poderes públicos de Chile sobre materias relacionadas con la producción y venta de cobre, y de fiscalizar la producción y el comercio del mineral.

La Empresa Nacional de Minería, ENAMI, fue creada el 5 de abril de 1960 mediante la fusión de la Caja de Crédito y Fomento Minero, Cacremi, con su filial, la Empresa Nacional de Fundiciones, ENAF, alcanzando vida legal a través del DFL N° 153 del mismo año. ENAMI tiene por objeto “fomentar el desarrollo de la minería de pequeña y mediana escala, brindando los servicios requeridos para acceder al mercado de metales refinados, en condiciones de competitividad”.

Bajo el gobierno del Presidente Eduardo Frei Montalva, se perfecciona la política minera con la llamada "Chilenización del Cobre", en que Chile se asocia mayoritariamente al capital norteamericano, toma en sus manos la comercialización del cobre y se realizan importantes inversiones para expandir la producción. Ésta partió con la aprobación por parte del Congreso de la ley 16.425 que determinaba la creación de sociedades mixtas con las empresas extranjeras en las cuales el Estado tendría 51 por ciento de la propiedad de los yacimientos. Este proceso determinó en esa época la transformación del Departamento del Cobre en una Corporación del Cobre. La participación de 51 por ciento del Estado se concretó en los yacimientos más importantes y emblemáticos: Chuquicamata, El Teniente y Salvador, que como resultado de este proceso recibieron inversiones de importancia.

El escenario de la industria cambió radicalmente el 11 de julio de 1971 cuando el Congreso aprobó por unanimidad el proyecto sobre Nacionalización de la Gran Minería del Cobre, promulgado en la ley 17.450. Los bienes y las instalaciones de estas empresas pasaron a ser propiedad del Estado de Chile, que creó sociedades colectivas para hacerse cargo de las operaciones, coordinadas por la Corporación del Cobre de aquel entonces. La nueva normativa facultó al Gobierno chileno para que dispusiera sobre la organización, explotación y administración de las empresas nacionalizadas. También determinó que sólo podrían enajenarse o constituirse derechos de explotación sobre concesiones mineras para yacimientos que no estuvieran en explotación para ese momento, previa autorización por ley. Como resultado de estas atribuciones fueron dictados los decretos de ley 1349 y 1350 publicados en 1 de abril de 1976, que formalizaron la creación de una empresa minera, la Corporación Nacional del Cobre de Chile, Codelco.

Tras los cambios políticos del país en la década del ‘70, el sector minero vivió su propio debate respecto de cuáles serían las reglas por las que se regiría. Un alto impacto en el sector tuvo desde 1974 la promulgación del Estatuto de Inversión Extranjera, conocido como DL 600. El DL 600 establece los términos y condiciones que serán acordados en los contratos de inversión extranjera, los cuales garantizarán un tratamiento igualitario para los inversionistas extranjeros y locales.

Asimismo, en 1983 se promulgó el actual Código de Minería, el cual permitió un nuevo marco regulatorio para permitir la llegada de capitales extranjeros para invertir en la minería nacional.

En 1988 comenzaron a construirse las obras de la mina Escondida. Se trataba del primer megaproyecto de inversión extranjera en el sector realizado al alero de la nueva institucionalidad, con capitales principalmente australianos, ingleses y japoneses. La inversión inicial ascendió a US$ 836 millones, cifra que el 2003 superaba los US$ 4.000 millones.

Los cambios políticos post 1990, mantuvieron un clima de estabilidad política y social en el país, lo que contribuyó a atraer inversión extranjera y que se concretaran otros proyectos de gran envergadura, por una inversión total cercana a los US$ 20.000 millones. El ‘boom minero’ experimentado por Chile consolidó el liderazgo mundial de nuestro país en el sector, en particular con el cobre, dando un fuerte impulso a las actividades productivas y de servicios en las regiones donde se instalaron los proyectos.

Las nuevas inversiones realizadas lograron triplicar la producción chilena de cobre durante la década de los ’90. La llegada al país de grandes compañías mineras internacionales transformó a Santiago y a la Región de Antofagasta en centros mundiales de la minería.

El día 16 de Junio del año 2005 se aprobó la ley número 20.026 que establece un impuesto específico a la actividad minera (el tema fue públicamente debatido bajo el rótulo de Royalty II), mediante el cual se establecieron modificaciones sobre la ley de impuesto a la renta contenida en el artículo primero del decreto ley número 824 del año 1974.[1]

Ésta modificación legal introduce el concepto del costo que implica la extracción de materia no renovable al país, como es el caso de la minería, de forma que este impuesto específico opera sobre la renta operacional obtenida por el explotador minero. A pesar de este nuevo costo Chile conserva su posición estratégica como foco de inversiones mineras.

[1] www.sernageomin.cl

El nuevo modelo y las empresas

Cuando se observa la evolución de la economía chilena durante el desarrollo de esta fase de modernización capitalista, se puede comprobar que a medida que se fue restableciendo el equilibrio de las principales cuentas macroeconómicas y fue cobrando impulso una nueva fase de crecimiento, comenzó a producirse una progresiva mejoría de la imagen de este país en el contexto económico internacional. Esto se tradujo tanto en las respectivas calificaciones de riesgo-país, así como también en los rankings de competitividad, en los que Chile ha logrado ubicarse regularmente por encima del resto de los países latinoamericanos.

De esta manera se profundizó el nivel de articulación de Chile en la dinámica económica internacional, lo cual se reflejó en los indicadores de comercio internacional: entre 1982 y 1997 las exportaciones de bienes pasaron de 3.710 a 16.923 millones de dólares y las importaciones de 3.643 a 18.218 millones. Al mismo tiempo se produjo un importante crecimiento de la inversión extranjera directa (IED.)[1]

Pese a la ubicación marginal de la economía chilena en el mundo y a su modesta dimensión, la estabilidad lograda y los niveles de crecimiento alcanzados en este período, permitieron que la relación entre IED y PIB para el período 1990–1996 terminase siendo la más elevada entre las economías emergentes latinoamericanas.

Estos niveles de IED tuvieron como lógica consecuencia un persistente aumento de la participación del capital y de las empresas extranjeras en sectores claves de la economía nacional, tales como minería, telecomunicaciones, finanzas, electricidad, distribución comercial, consumo, turismo, etc. Es así, que para el año 2000 ya se estimaba que las empresas multinacionales eran responsables del 35% del total de las ventas en Chile.[2]

Si consideramos que, desde el punto de vista económico, la globalización es “ante todo (...) una cuestión de integración organizacional, que reposa sobre la coordinación de tareas y de funciones y la movilidad de recursos productivos interdependientes al interior de Redes de Producción Trans–Fronterizas”[3], se puede concluir que lo que comenzó a desencadenarse en Chile desde mediados de la década de los años setenta fue un sostenido proceso de cambio organizacional en el plano de las relaciones inter–empresariales.

Este fenómeno debe ser analizado teniendo en cuenta que, como señala Lefey, en el nuevo escenario son las empresas las que producen y efectúan lo esencial de las relaciones económicas entre los territorios, básicamente mediante tres mecanismos diferentes: a) el comercio internacional inter–empresas, b) la inversión directa en el extranjero y c) la organización internacional en red.[4]

Desde esta perspectiva, puede afirmarse que lo que ocurrió en Chile fue que las empresas más transnacionalizadas comenzaron a aprovechar en su beneficio las reglas del juego establecidas por la estrategia de liberalización económica que, justamente, establecía como uno de sus objetivos centrales explícitos, transformar al capital privado en el protagonista central del proceso de acumulación y crecimiento.

De esta manera, con la creciente presencia de estas empresas y actividades se fue imponiendo en la médula del aparato productivo chileno una nueva arquitectura productiva, en la que coexiste una diversidad de formas de organización empresarial que corresponden a las transformaciones impuestas por la propia globalización.

En su conjunto, estas transformaciones configuran lo que Veltz denomina un modelo celular en red, donde se imponen como denominador común tres evoluciones fundamentales: a) la descomposición de las grandes empresas integradas verticalmente, b) la externalización creciente de las actividades consideradas como no estratégicas y c) la multiplicación al interior de las fábricas de unidades elementales semi–autónomas[5].

A medida que la propia modernización capitalista comenzó a perfilar en Chile un modelo productivo de esta naturaleza, la localización en el Área Metropolitana de Santiago de la mayoría de los nodos o eslabones de variadas redes productivas, comerciales y financieras incidió en una profunda transformación de la base económica metropolitana donde, en el marco de una creciente urbanización de la economía, se destaca una suerte de relativa desindustrialización y una progresiva terciarización. En especial, sobre todo en las instancias iniciales, la transformación quedó marcada por el inevitable ocaso de la industria sustitutiva, que había sido el protagonista central de la economía metropolitana por varias décadas.

Los diversos cambios que afectaron a la estructura nacional de producción y del empleo en este período cristalizaron en un progresivo movimiento hacia el estímulo de los mercados terciarios de la economía, que se aprecia fuertemente en la economía metropolitana. Así en los últimos 20 años la industria disminuyó su aporte al PIB de la Región Metropolitana un 7%, en tanto el sector servicios aumento casi un 8%. En el sector servicios los cambios se observan básicamente en la ganancia de participación de transporte y comunicaciones, servicios financieros, y servicios personales, mientras perdió participación todo lo relativo a administración pública[6]. Por otra parte, continuó el repliegue de los sectores que se habían ubicado como sectores líderes a lo largo del período industrial–desarrollista, como es el caso de algunas de las industrias más dinámicas volcadas al mercado interno. Con ello, aunado a una creciente externalización, el sector industrial disminuyó su participación en sus aportes al PIB y al empleo, en comparación a los que tenía al comienzo de esta fase.

En su reemplazo, se fue constituyendo una industria más moderna, dinámica, competitiva y mucho más apta para su concurrencia en un mercado en el que se estaba produciendo una invasión de mercaderías industriales a bajo precio, especialmente de procedencia asiática.

Pese a estas transformaciones en la industria metropolitana emergente todavía predominan sectores tradicionales orientados fundamentalmente, por una parte a la producción para el mercado interno y, por otra parte, al procesamiento de semi–manufacturas para la exportación basadas en recursos naturales. Más que en la estructura ínter industrial, la modernización se observa en el plano organizacional (especialmente externalización y flexibilización del trabajo) y en la introducción de nuevos equipamiento.

[1] De Mattos, C., Santiago de Chile de Cara a la Globalización, PUC, Santiago, 2002.
[2] De Mattos, C., Santiago de Chile de Cara a la Globalización, PUC, Santiago, 2002.
[3] Guilhon, B., Les Firmes Globales, Editions Economica, Paris, 1998, Pág. 97.
[4] Lefey, G., Comprendre la Mondialisation, Editions Economica, París, 1996, Pág. 37-49.
[5] Veltz, P., Le Nouveau Monde Industriel, Editions Gillimard, París, 2000, Pág. 178-192.
[6] Banco Central de Chile, Anuario de Cuentas Nacionales 1997, Santiago, 1998.

Proceso económico de Chile

Chile fue uno de los países pioneros en vivir el nuevo impulso de modernización capitalista como consecuencia de la aplicación de esta estrategia concebida en el enfoque ortodoxo de liberalización económica, ajustada a la escuela monetarista de Chicago y a los organismos multilaterales (FMI y Banco Mundial), como receta para los países en desarrollo[1].

Algunos años más tarde los gobiernos de Thatcher y Reagan impusieron este enfoque de política económica en Gran Bretaña y EEUU respectivamente, difundiéndolo por el mundo entero y adquiriendo el carácter de un nuevo ‘saber convencional dominante’. En lo esencial, el discurso respectivo constituyó el fundamento de los lineamientos teórico–ideológicos de lo que posteriormente se propagó ampliamente bajo el rótulo de ‘modelo neoliberal’, al que se ha terminado por asignar en forma bastante poco rigurosa la responsabilidad del conjunto de transformaciones que caracterizan la nueva fase modernizadora.[2]

La aplicación de las políticas del ‘modelo neoliberal’ en la economía chilena provocó un conjunto de rupturas que establecieron los fundamentos para una nueva fase de modernización capitalista. En cualquier caso, en ese momento quedó establecida una concepción general de política económica que, más allá de algunos cambios de énfasis, ha continuado siendo aplicada hasta el día de hoy. Así, aún cuando desde 1975 hasta ahora ocurrieron cambios políticos de indudable trascendencia en Chile, los ejes centrales de este enfoque tales como la liberalización, desregulación, subsidiaridad del Estado, apertura externa, flexibilización salarial, entre otros se han mantenido vigentes a lo largo de todos estos años.

Bajo la aplicación de estas políticas, desde la mitad de la década del ‘80, la economía chilena recuperó sus principales equilibrios macroeconómicos y comenzó una fase de sostenido crecimiento que se prolongó hasta 1998. Entre 1986 y 1998, la tasa media de crecimiento del PIB se situó en torno al 7%, con un crecimiento equivalente del sector industrial, lo que estuvo acompañado, entre otros, por un significativo crecimiento de la tasa de inversión que la llevó hasta valores superiores al 30% del PIB hacia mediados de la década de los noventa, por una progresiva baja de la tasa de inflación y por la caída de la tasa de desocupación.[3]

Este exitoso desempeño se interrumpió hacia mediados de 1998 cuando, bajo los impactos de la crisis internacional iniciada en el sudeste asiático, declinó fuertemente el ritmo de crecimiento, cayó la tasa de inversión y comenzaron a aumentar los niveles de desocupación.

En la actualidad el país experimenta excelentes niveles de producción, crecimiento económico sostenido, una tendencia a la baja en el desempleo. Es decir, la macroeconomía chilena presenta excelentes credenciales.

[1] Meller, P., Un Siglo de Economía Política (1890-1990), Editorial Andrés Bello, Santiago, 1996.
[2] Krugman, P., “Los ciclos en las ideas dominantes con relación al desarrollo económico”, en Desarrollo Económico, Número 143, Buenos Aires, 1996.
[3] De Mattos, C., Santiago de Chile de Cara a la Globalización, PUC, Santiago, 2002.